Lenguaje Formal

En matemáticas, lógica, y ciencias de la computación, un lenguaje formal es un conjunto de palabras (cadenas de caracteres) de longitud finita formadas a partir de un alfabeto (conjunto de caracteres) finito. El nombre lenguaje se justifica porque las estructuras que con este se forman tienen reglas de buena formación (gramática) e interpretación semántica (significado) en una forma muy similar a los lenguajes hablados.

Un posible alfabeto sería, digamos, \{ a, b\}\, , y una cadena cualquiera sobre este alfabeto sería, por ejemplo, ababba\,. Un lenguaje sobre este alfabeto, que incluyera esta cadena, sería: el conjunto de todas las cadenas que contienen el mismo número de símbolos a \, que b \,, por ejemplo.

La palabra vacía (esto es, la cadena de longitud cero) se permite en este tipo de lenguajes, notándose frecuentemente mediante \epsilon \,, e\, ó \lambda \,. A diferencia de que ocurre con el alfabeto (que es un conjunto finito) y con cada palabra (que tiene una longitud también finita), un lenguaje puede estar compuesto por un número infinito de palabras.

Sigue leyendo en Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_formal

Logo_foro_1.gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario